top of page

Arquitectura Visceral | Arquitectura Racional y Académica

  • Foto del escritor: FABIAN A GUZMAN-RODRIGUEZ
    FABIAN A GUZMAN-RODRIGUEZ
  • 13 may 2022
  • 2 Min. de lectura


Cuando hablamos de la arquitectura, hablamos de la creatividad del ser humano y sus habilidades. Esto va desde sus talentos de diseño, su conocimiento, y su aplicación en el mundo real. La arquitectura, al ser un campo de estudio que integra el arte y la creatividad con la ingeniería, la matemática y la precisión, los códigos de construcción y reglamentaciones, da a nacer increíbles proyectos que demuestran la capacidad creativa y constructiva del ser humano.


En cuanto al tema en cuestión de esta entrada, se habla de lo visceral y racional, es decir, la arquitectura visceral contrastada contra la arquitectura racional. Ambos términos se definen como “las inteligencias al diseñar”. El método visceral es aquel que se deja llevar por los sentimientos del ser humano, su creatividad y su gusto por la exploración espacial y arquitectónica. Es decir, que es algo que no se limita a los famosos códigos de construcción y las reglamentaciones que existen. En otras palabras, el diseñador busca la forma estética que más guste, sin permitir que los códigos lo limiten. Más adelante, dichos códigos se aplican y moldean concorde al diseño e ideas del arquitecto.


Por otra parte, la arquitectura académica es aquella que sí toma en cuenta todas las reglas y códigos existentes en el panorama constructivo. La arquitectura académica, también conocida como arquitectura racional o del conocimiento, es aquella donde el diseño se basa en ideas o reglas estéticas y constructivas ya establecidas y que han sobrevivido al pasar el tiempo. Es un método donde el diseñador no aplica su creatividad completa, pues se está dejando llevar usualmente por proyectos existentes.


La arquitectura visceral y la arquitectura racional son dos métodos e ideologías diferentes, pero que se pueden complementar excelentemente. Al saber diseñar libremente y a su vez aplicar ideas y destrezas pasadas, puede surgir diseños sumamente interesantes e innovadores.

 
 
 

Comments


    bottom of page