Authorship: El Autor, su Obra, y su Intención
- FABIAN A GUZMAN-RODRIGUEZ
- 13 may 2022
- 2 Min. de lectura

Cuando estudiamos una obra artística de cualquier categoría, podemos ver ciertos patrones o costumbres del autor. Estos “patrones y costumbres” son cosas que el autor hace con intención para transmitir un mensaje. Es aquí donde podemos apreciar la intención del autor. La intención del autor es su propósito, la razón de ser de su obra, y su explicación.
Si miramos en el campo de la arquitectura, podemos ver como se puede dar el caso de autor. El arquitecto, al ser quien diseña el edificio, es quien mejor lo puede pensar en su esencia. Además, añade su idea conceptual y el por qué del edificio. Es quien mejor puede lograr que el edificio consiga el bienestar de sus usuarios y el disfrute del mismo. Si tomamos a Frank Gehry como ejemplo, sabemos que es conocido por su uso de curvas que desafían cualquier ley de gravedad posible, al igual que las usuales reglas estructurales.
Gehry desafía lo normal al utilizar formas y geometrías excéntricas. Además, se deja llevar por formas mucho más orgánicas que las usuales geometrías angulares que vemos en la gran mayoría de los edificios. Estas formas extrañas, inusuales e impredecibles son precisamente lo que le otorgan a Gehry el titulo de autor de su obra, pues logra transmitir su mensaje de arquitectura más “natural” en sus complejas curvas y geometrías.
Al analizar esto, podemos apreciar mejor el término “autor” y lo que conlleva. Al diseñar cualquier tipo de obra artística, ya sea de cine, pintura, literaria, musical o arquitectónica, el autor queda a la disposición crítica y real del leyente del libro, el observador de la pintura, el oyente del concierto, y el usuario del edificio.
Comentarios