Authorship: Los derechos del autor y su teoría
- FABIAN A GUZMAN-RODRIGUEZ
- 13 may 2022
- 1 Min. de lectura

El autor es un término de suma importancia a la hora de ver cualquier tipo de proyecto creativo, ya sea en el arte, el cine, la escritura, y la arquitectura. Es quien mayor control tiene sobre sus ideas y quien mejor puede plasmarlas.
Si usaramos la cinematografía como ejemplo, se puede decir que el director de la película es precisamente el autor de esta. Al ser quien más aporta ideas a la película y es quien esencialmente la crea, es pertinente otorgar al individuo el derecho de autor. En “Theories of Authorship and Intentions in the Twentieth Century: An Overview”, Dario Campagno menciona el concepto de autor y autoría mediante tres ideas. La primera habla de que las intenciones del autor “se encuentran meramente en el texto”, una idea que exime al autor de cualquier tipo de involucración personal al desarrollo de su obra.
La segunda, siendo la evolución de la primera y contradictoria a ella, trata de que si se pueden tomar en consideración la vida y circunstancias del autor como elemento influyente en su obra. Sin embargo, es una idea que se debe tomar con precaución, pues puede crear una imagen errónea de la obra del autor. Es decir, se puede malentender la intención del autor y el mensaje que intenta transmitir.
Al analizar el concepto en sí de la autoría, los derechos de autor y sus intenciones, podemos ver como esto puede estar tan ligado al mundo artístico, y así mismo a la arquitectura. En este caso, el arquitecto es el autor de su obra, pues es quien piensa la obra de principio a fin.
Comments